Somos un equipo de personas agrupadas en organizaciones que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de Alzheimer y de sus cuidadores, sean estos familiares directos, personal de la salud, así como personal de cuidados generales.
Las organizaciones detrás de este equipo de personas son la Fundación Ricardo Benjamín Maccioni (www.fundacionmaccioni.com ) y el Comité un Nobel para América Latina.
NUESTRA MISION:
Mejorar la calidad de vida de las personas. En palabras del Dr. Ricardo Maccioni, Director del Centro Internacional de Biomedicina: “Para mí la clave del quehacer científico está en la compasión, en el saber que ese hallazgo, esa verdad que descubres en el laboratorio puede mejorar la vida de un enfermo y su familia”
El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana.
El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. Pero el Alzheimer no es solo una enfermedad de la vejez, es una patología bien definida de origen multrofactorial.
En la actualidad, el Alzheimer no tiene cura, pero hay tratamientos disponibles para los síntomas y y se continúa investigando. Lo esencial es lograr su prevención manteniendo estilos de vida saludables para lo cual la Fundación Maccioni ha entregado pautas con base científica, y publicado trabajos de alto impacto mundial en este tema. Si bien los tratamientos actuales para el Alzheimer no pueden detener el avance de la enfermedad, pueden ralentizar por un tiempo el empeoramiento de los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
«Presenciar la demencia de un padre, madre o compañero de vida es una de las situaciones más duras que podemos vivir como adultos».
Enfrentamos una realizad que va en aumento en Chile y el mundo, y que requiere de acciones estratégicas hoy para prevenir los efectos negativos de salud, sociales y económicos.
FUENTE: CENSO NACIONAL CHILE
Cuidar a una persona con Alzhéimer es una tarea difícil, ya que requiere de mucho CONOCIMIENTO, atención y dedicación. La persona cuidadora necesita el soporte de su familia y amigos para superar el día a día y el estado de ánimo cambiante del paciente. El 1er Seminario Internacional para Cuidadores de Alzheimer a realizarse el 4 de Junio, abordara en profundidad este tema (inscribirse en icc@manquehue.net) .
La persona cuidadora es quien asume la responsabilidad de la atención, apoyo y cuidados diarios de cualquier tipo de enfermo. Es quien, además, le acompaña la mayor parte del tiempo y quien, aparte del enfermo, sufre un mayor riesgo sobre su estado de salud general. En la mayor parte de las familias, un único miembro asume la mayor parte de la responsabilidad del cuidado, lo que implica que:
Apoyo a la implementación del Primer Biomarcador NO INVASIVO de detección temprana del Alzheimer denominado AlzTau® , elemento clave en la prevención.
© Fundación Ricardo Benjamin Maccioni 2021